¿Les gusta ir al teatro?
A mí últimamente no mucho. Algo que realmente deseo que ya no me pase es que siga teniendo malas experiencias al ir al teatro, como la que les contaré a continuación. Si quisieran podrían recomendarme un buen teatro no muy caro o una buena obra de teatro que debería ver, siéntase libres de usar la caja de comentarios.Sólo vean un ejemplo de cómo no hacer las cosas, desde cómo no se debe fomentar la cultura o cómo no se debe hacer un guión o peor aun... adaptación.
Ahora empecemos:
![]() |
Más o menos yo durante la obra |
Fui a ver una adaptación de la obra del comediógrafo, actor y guionista Moliere "El Cornudo Imaginario" por imposición de mi escuela (si no perdía un buen de puntos). En primera las cosas marchan mal desde ahí porque la cultura no se fomenta así, mejor nos hubieran dicho: "Sólo vayan a ver una obra y traigan evidencia" (nada más, ¿tanto trabajo cuesta?). Incluso tuve que gastar 200 pesos.
Como dije, desde antes de llegar al teatro las cosas ya no marchaban bien. Llegué un poco tarde (eso es mi problema), pero como eran tantas y tantas personas que habían ido no necesariamente a ver la obra y pagar 200 pesos, realmente esperaba que la espera (válgase la redundancia), mis 200 pesos y suerte de que la obra aún no haya empezado valieran la pena.
Pero obviamente eso no fue así, de hecho me hizo sentir peor la obra porque, simplemente era mala, pero si no me creen sigan leyendo.
Todo lo de arriba
es por decir así “más subjetivo”, ahora pasaré a la parte más objetiva posible
de ésta reseña, ¡Dios santo! Todavía siento algo de incomodidad al respecto y
fue hace semanas.
La obra empieza
con una canción en la que parecía que había playback, pero no lo recuerdo bien.
Pensé que la obra iba a ser un poco mejor que la otra obra que me mandaron a ver el año
pasado (horrible, por cierto). Tenía esperanzas, pero éstas hacían que la obra
me pareciese cada vez peor. Hubo escenas que realmente sí me hicieron sacar una
risa (unas dos, me parece), una en donde una esposa golpea a su marido con unos
sartenazos detrás del escenario y… ¿qué creen? Otra escena casi igual a la
anterior y nada más.
Las demás escenas incluían típicos chistes
con doble sentido, los cuales son graciosos una vez, quizás dos o tres.
Pero cuando todo
el humor se basa en sólo esa clase de chistes, eso no es bueno y yo creo que
todas las personas que fueron a ver la obra y yo no somos tan tontos como para no
entender un humor bien estructurado o un humor fuera del doble sentido.
La producción de la obra era algo
básica, pero al menos la había y los objetos se veían presentables. También en
la medida de lo que recuerdo el audio era bueno. Quizás no es una gran
producción, pero ya saben: PRESUPUESTO (pagado por aproximadamente 500 personas que
pagaron 200 pesos, entre ellas yo, lo que da unos 100,000 pesos…)
En resumen, pésima adaptación, pero al menos
se dignaron en seguir la historia de la obra original de Moliere.
Comentarios
Publicar un comentario